P40- MEJORAR LA NUTRICIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE NOPOKI CON ANIMALES MENORES
El centro afronta una dificilísima situación para alimentar a tantos estudiantes y siendo conscientes que cuentan con carbohidratos, también lo son que faltan las proteínas. Las donaciones habituales y la producción interna no las consigue cubrir.
Se inicia un proyecto para la crianza de tres tipo de animales menores:
Crianza de pollos parrilleros
La crianza de pollos parrilleros produce en corto tiempo seis semanas de carne para el consumo, pero la alimentación de las aves es costosa y tiene que ser realizada todo a su debido tiempo. Los pollos viven en un galpón y tienen cuidados muy especiales, se debe vigilar la temperatura del ambiente, por ejemplo. Se calcula que al menos la mitad de los pollos pueda llegar a la cocina de Nopoki y la otra mitad pueda ser vendida para el sostenimiento del proyecto.
Crianza de gallinas ponedoras
La crianza de gallinas ponedoras tiene características muy diferentes a la de pollos parrilleros. Esta crianza tiene un doble propósito: conseguir huevos y carne. Las gallinas viven en jaulas especiales que debemos comprar y adecuar la instalación del agua. A los seis meses empieza la producción plena de huevos. Con las 600 gallinas que se comprarían en una sola tanda, podríamos obtener diariamente, al menos, 500 huevos y unos 3500 huevos a la semana.
Esto posibilitaría que se proporcione huevo, al menos, 3 veces a la semana a los 400 comensales del Albergue. Con la venta de la mitad se aseguraría el sostenimiento del proyecto.
Crianza de gallinas criollas
Los anteriores tipos de crianza son difícilmente reproducibles en las comunidades nativas debido a la gran inversión, falta de mercado y disponibilidad de los insumos, además de las comunicaciones. En cambio, la crianza de gallinas criollas se puede reproducir en las comunidades porque implica mucho menos planificación. Además, asegura un “triple” propósito: carne, huevos y pollos. La reproducción asegura la continuidad. ¡
Aporte alimenticio a la cocina de Nopoki
Este aporte, durante 3 meses, consiste en entregar carne, huevos y otros alimentos proteínicos a la cocina de Nopoki. El pedido se justifica, por un lado, por el aumento considerable del número de los estudiantes albergados, y por el otro, para darle tiempo a que el proyecto aporte a este fin.
FECHA INICIO: Junio 2018
FECHA FIN: Febrero 2019
PRESUPUESTO: La Asociación Zapallal decide financiar el proyecto con 18,261.48€ del coste total del mismo, 22,751.28€.